Psicoterapia.
Tel. 2681-81-76, 8321-57-87o al correo:unanuevaesperanzaenterapia@gmail.com
Encuentranos también mediante el Facebook: www.facebook.com/terapiasalternativas.esperanza
¿QUÉ
ES LA PSICOTERAPIA?
La
terapia o psicoterapia es un proceso de aprendizaje y re-aprendizaje sobre
aspectos intelectuales, sexuales, físicos y emocionales.
Mediante el análisis,
la reflexión y los "rituales o tareas" se pretende una recuperación
del significado y el goce de vivir.
A través de lo cotidiano, de lo rutinario perdemos el goce de vivir, no apreciamos aquello que tenemos pues pareciera que es para siempre hay una proverbio chino que dice "nada es para siempre" ni lo bueno, ni lo malo, ya que la vida pasa, todo se acaba, todo termina.
A través de lo cotidiano, de lo rutinario perdemos el goce de vivir, no apreciamos aquello que tenemos pues pareciera que es para siempre hay una proverbio chino que dice "nada es para siempre" ni lo bueno, ni lo malo, ya que la vida pasa, todo se acaba, todo termina.
Sin
embargo, nos da miedo cambiar y nos aferramos a situaciones
pasadas o a "máscaras" de nuestra personalidad que en algún momento nos funcionaron pero que ahora resultan acartonadas, todo eso produce un profundo sufrimiento.
¿QUE OTRAS CUESTIONES PRODUCEN MALESTAR?
En general todos los miedos, el miedo a sentir, el miedo a sufrir, el miedo al miedo.
A veces nos cuesta mucho enfrentarnos a nuestros miedos y generamos conductas mecánicas o máscaras para evitar ser dañados, humillados o destruidos, además de las máscaras generamos ideas negativas, o ideas impulsivas o compulsivas que impiden que vivamos "ligeros", con menos cargas o bien acudiendo a drogas y /o tranquilizantes que nos "anestesian" contra la angustia y la ansiedad.
También las expectativas desmedidas, la sensación de no tener control, de no tener poder o de no tener dinero pueden "tapar" la sensación de vacío de nuestra existencia. Y en muchas ocasiones a pesar de lograrlo, nos es insuficiente aquello que obtenemos. ¿Por qué?
pasadas o a "máscaras" de nuestra personalidad que en algún momento nos funcionaron pero que ahora resultan acartonadas, todo eso produce un profundo sufrimiento.
¿QUE OTRAS CUESTIONES PRODUCEN MALESTAR?
En general todos los miedos, el miedo a sentir, el miedo a sufrir, el miedo al miedo.
A veces nos cuesta mucho enfrentarnos a nuestros miedos y generamos conductas mecánicas o máscaras para evitar ser dañados, humillados o destruidos, además de las máscaras generamos ideas negativas, o ideas impulsivas o compulsivas que impiden que vivamos "ligeros", con menos cargas o bien acudiendo a drogas y /o tranquilizantes que nos "anestesian" contra la angustia y la ansiedad.
También las expectativas desmedidas, la sensación de no tener control, de no tener poder o de no tener dinero pueden "tapar" la sensación de vacío de nuestra existencia. Y en muchas ocasiones a pesar de lograrlo, nos es insuficiente aquello que obtenemos. ¿Por qué?
Porque
nos empeñamos en buscar afuera y descuidamos nuestro interior.
El resentimiento, el odio, el exceso de importancia personal obstaculizan un crecimiento pleno.
¿QUIENES NECESITAN PSICOTERAPIA?
Existen diversos tipos de psicoterapia, igual que diversos tipos de personas. Hay muchísimas actividades que ayudan también a reflexionar en torno a nosotros mismos como la yoga, la religión, las actividades altruistas y sobre todo, LA VIDA MISMA, quien nos pone pruebas, experiencias continuamente hasta que aprendemos de ella.
En este sentido requiere psicoterapia todo aquel que se encuentre en un conflicto y que considere que es tiempo de hacer un alto en el camino y aprender de la situación a fin de no repetir la historia, o bien hay personas que requieren terapia a fin de tomar una decisión trascendental, de manera que necesitan analizar muy bien la elección.
En este sentido la psicoterapia es una ayuda que cualquier persona puede tomar en cualquier momento de su vida sin que implique una cuestión de "debilidad" o de "incapacidad". El mayor error es no reconocer los errores.
¿QUE TAN LARGO ES EL PROCESO?
A diferencia de otras clases de psicoterapias, en Psicoterapia Integral te ofrecemos terapia breve, estratégica y sistémica, las cuales se caracterizan por ser de corta duración, pueden variar los procesos de los individuos según sus características personales, pero en general son procesos relativamente cortos, dependiendo del área de interés o del conflicto a tratar. Y por supuesto del nivel de auto conciencia del individuo, de sus áreas libres de conflicto y de los recursos psíquicos, afectivos e intelectuales con los que cuente.
A
diferencia de "un curso", la terapia pretende hacernos conscientes
de nuestros problemas. Hacer consciente implica tratarlo tanto a nivel
intelectual como emocional y ponerlo en práctica. En síntesis
la duración depende del plan de trabajo como del nivel de salud
mental, y de áreas libres de conflicto que el individuo posea.El resentimiento, el odio, el exceso de importancia personal obstaculizan un crecimiento pleno.
¿QUIENES NECESITAN PSICOTERAPIA?
Existen diversos tipos de psicoterapia, igual que diversos tipos de personas. Hay muchísimas actividades que ayudan también a reflexionar en torno a nosotros mismos como la yoga, la religión, las actividades altruistas y sobre todo, LA VIDA MISMA, quien nos pone pruebas, experiencias continuamente hasta que aprendemos de ella.
En este sentido requiere psicoterapia todo aquel que se encuentre en un conflicto y que considere que es tiempo de hacer un alto en el camino y aprender de la situación a fin de no repetir la historia, o bien hay personas que requieren terapia a fin de tomar una decisión trascendental, de manera que necesitan analizar muy bien la elección.
En este sentido la psicoterapia es una ayuda que cualquier persona puede tomar en cualquier momento de su vida sin que implique una cuestión de "debilidad" o de "incapacidad". El mayor error es no reconocer los errores.
¿QUE TAN LARGO ES EL PROCESO?
A diferencia de otras clases de psicoterapias, en Psicoterapia Integral te ofrecemos terapia breve, estratégica y sistémica, las cuales se caracterizan por ser de corta duración, pueden variar los procesos de los individuos según sus características personales, pero en general son procesos relativamente cortos, dependiendo del área de interés o del conflicto a tratar. Y por supuesto del nivel de auto conciencia del individuo, de sus áreas libres de conflicto y de los recursos psíquicos, afectivos e intelectuales con los que cuente.
http://www.psicoterapiaintegral.com/psicoter_apia.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario